
La ocupación de Breda, uno más de los reveses que acumulaba el Imperio español, coincide en el tiempo con la implantación en nuestro país del papel sellado.
La costosa y sangrante guerra contra los Países Bajos, el mantenimiento de las colonias de ultramar y los frentes de conflicto latentes en el continente y en las mismas fronteras impulsan al Rey Planeta a establecer una regulación pionera en el orbe, destinada a autentificar y validar los textos y, sobre todo, a incrementar los recursos de la corona vía impuestos indirectos. Continuar leyendo «Timbres españoles en textos y legajos antiguos»