Esta pequeña guía pretende servir de aproximación al mundo de los contrastes y el punzonado de la plata. Describe las características y aleaciones de plata, las peculiaridades del marcado británico y español, lo que ocurre en otros lugares del mundo y la utilidad que ofrecen los punzones para identificar y datar una pieza de este metal precioso.
• Plata. Contrastes y punzones
Puede afirmarse que la práctica regulada del contraste se introdujo por primera vez en Inglaterra, en torno al año 1300, como método legal para controlar la pureza de la plata y proteger al público de alteraciones y falsificaciones, aunque existen disposiciones francesas anteriores como el Estatuto de los Orfebres de 1260 y la marca establecida en 1275 por Felipe III para identificar los objetos de este material que controlan también esta materia y fijan normas para su empleo.
Consiste en una serie de signos que se estampan en todos los artículos que se van a vender en territorio británico una vez han sido comprobados. Los fabricantes que deseen comerciar con este tipo de piezas deben registrarse en una oficina de ensayo, que les proporciona un punzón personal con el que grabar sus iniciales o las de su empresa.
El contraste está formado por cuatro sellos: la marca del fabricante, la de ley, la ciudad de la oficina ensayadora y la letra correspondiente a la fecha.
En ocasiones especiales se han añadido otras marcas a los contrastes habituales. Desde 1784 a 1890 (en Dublín desde 1807) se debía incluir un sello con la cabeza del soberano para mostrar que se había pagado un impuesto, que recaudaba la oficina de ensayo en virtud del peso del artículo. Esta marca corresponde a las cabezas de los monarcas Jorge III, Jorge IV, Guillermo IV y Victoria y aparece en las fechas correspondientes.
Además, hay otros dos punzones acuñados, de forma voluntaria, por la oficina de ensayo (los bustos de Jorge V y la reina María y el de Isabel II) para conmemorar el 25 aniversario de los monarcas, y la coronacíón y la misma efemérides de la segunda.
Igualmente, debido a que la Ley de Aduanas Inglesas de 1842 prohibía importar objetos de plata al territorio británico a menos que hubieran sido ensayados en alguna oficina inglesa, en 1867 se crea la marca extranjera F como un agregado de todos los sellos de contrastes. Con posterioridad a 1904, este sello fue sustituido por un símbolo que denotaba el valor decimal del tipo empleado.
El punzón garantiza que el fabricante cumple con la pureza establecida, ya que, en caso contrario, la oficina tiene potestad para fundir la pieza o marcarla con una ley menor. La plata es un metal blando, de color blanco y maleabilidad y ductilidad sólo inferior al oro.
Existen dos tipos:
– La plata de ley, que contiene un 92,5% de plata pura y un 7,5% de cobre. Desde los inicios del contraste, se marca con la cabeza de un leopardo, que aparece con corona a partir del año 1478. Ya en 1544 se introduce el león pasante y desde 1820 éste se muestra sin corona.
– La plata Britania, cuyos porcentajes son 95,8% de plata pura y 4,16% de cobre, se emplea por primera vez en 1697 para sustituir a la esterlina e impedir a los plateros de la época que fundiesen las monedas del reino, ya que la materia prima escaseaba. Desde entonces, y hasta 1720, fue el estándar más alto de plata en el Reino Unido y se identificaba por el sello Britannia y la cabeza de un león de perfil, que relegaron a los contrastes de la ciudad y de ley. Éstos reaparecen en 1720 y el sello Britania pasa a usarse para marcar la plata de alta calidad, más blanda que la de 925 milésimas y frecuente en el esmaltado. Los plateros de la época la identificaban grabando las iniciales de las primeras dos letras de su apellido, mientras que en la de ley empleaban las iniciales del nombre de pila y el apellido.
Una vez determinado el sello de ley, hay que analizar el punzón de ciudad, que varía según la oficina de control del lugar de origen aunque, en ocasiones, la marca londinense, una cabeza de leopardo, se aplicaba también en las provincias. Otros símbolos son el ancla de Birmingham, el escudo de Chester, el arpa coronada de Dublín o el cardo de Edimburgo.
En cuanto a la letra de fecha, aparece en Londres a partir de 1478 y se extiende progresivamente a otras zonas del país. Indica el año de producción y es única de un año a otro y de una oficina de control a otra. Suele seguir el orden alfabético y enmarcarse en un escudo. Las letras van de la A a la U, omitiendo la J. Se emplea un tipo de caligrafía distinta para cada año o ciclo de alfabeto completo.
En una época había oficinas de ensayo en todo el Reino Unido y cada una iniciaba el ciclo de letras en fechas distintas, de manera que era necesario saber dónde estaba estampada antes de identificar la fecha. A partir de 1975, el proceso se simplificó y todas las oficinas emplean la misma letra. Si se conoce la fecha y la oficina ensayadora es posible hasta localizar al funcionario responsable de la prueba.
El contraste del platero se aplica desde 1363. Anteriormente, aparecían signos o símbolos que continuaron hasta finales del siglo XVII, cuando se combinaron las iniciales con los símbolos y éstos últimos dejaron de usarse durante los siguientes cien años. Existen muchos diseñadores y fabricantes que han logrado hacerse un nombre en el mundo de la platería inglesa como Hester Bateman, John Bridge, Paul Crespin, Paul de Lamerie o Robert Garrard.
El sistema de marcar las piezas es el mecanismo más seguro de control de calidad, ya que demuestra el origen de cada pieza, identifica a su artesano, nos sitúa en el año de fabricación y garantiza el contenido y pureza del metal.
Sin embargo, muchos países no siguen esta norma. Hay naciones sin regulación legal específica o lugares donde se aplican patrones más laxos o menos exhaustivos. Por ejemplo, Estados Unidos no obligaba a marcar los artículos de plata y los plateros sólo grababan las iniciales, sin dejar registro de fechas o aleaciones. Tampoco en muchos países iberoamericanos existía un organismo regulador y todo se fiaba a la ética del fabricante.
En Europa, la legislación difiere según las naciones. En España, el único equiparable al Reino Unido en variedad de marcas, número de localidades donde se acuñó plata, empleo de firmas personales de plateros y uso temprano del marcado, podríamos hablar de tres tipos de contrastes.
El oficial identifica la naturaleza de la pieza y fija que se ajusta a ley, aunque la pureza de la plata ha variado a lo largo de los años. En la actualidad, la ley oscila entre las 800 y las 999 milésimas, siendo el valor más habitual el de 925, y se ha de consignar con el número dentro de un rectángulo junto con la sigla del laboratorio, que cambia según la comunidad autónoma.
Su forma va desde una estrella, un recuadro con los dígitos 900 ó 925, un escudo con el número 800, el contraste personal del marcador u otros caracteres más antiguos. Anteriormente, desde el año 1805, los valores establecidos por ley eran de 916 y 750 milésimas y se denominaban plata de primera, para objetos grandes y cubertería, y de segunda para artículos menudos.
El segundo, que no siempre se muestra, hace referencia al lugar geográfico, ya que cada provincia tiene su marca, y, algunas veces, se acompaña de la fecha. Hay desde torreones, toros, acueductos, banderas o símbolos hasta árboles, barcos, leones o letras.
La última de las marcas señala al orfebre o fabricante que produce la pieza. Hoy en día es de carácter obligatorio y suele consistir en la inicial de su nombre, seguida del apellido, que, en ocasiones, aparece junto a un logotipo personalizado.
En otros países europeos la mayoría de artículos de plata contrastados muestran el punzonado oficial y, según el caso, el del fabricante o la ciudad de origen, aunque varía mucho según las épocas. Así, en Francia, uno de los países del mundo en los que más cuesta leer e interpretar los contrastes, se marca la plata de ley con un gallo, la cabeza de un jabalí, propia de París, o un rombo, mientras que en Austria se emplean mariposas, insectos o bustos de animales con un número dentro de un cartucho.
Por su parte, en Rusia uno de los signos más habituales es el perfil izquierdo de la cabeza de una mujer llevando una diadema y en Finlandia los plateros estampan una corona dentro de un corazón.
En el resto del mundo, la práctica es similar, pero es más frecuente encontrar únicamente el indicador de pureza en milésimas (800, 830, 900, 935…). Todo ello hace que sea mucho más complejo datar la pieza de plata y, a veces, sólo la experiencia y el instinto ayudan a fijar una fecha aproximada.
Las marcas no son colocadas al azar por los fabricantes y los lugares donde aparecen son importantes para determinar la originalidad del objeto. En el caso de la plata inglesa, las partes desmontables de los objetos, que van unidas por tornillos o pernos pasantes, también deben ir marcadas, aunque sólo con el sello oficial y el del fabricante, mientras que en el cuerpo principal tiene que aparecer siempre la línea completa de sellos.
Los punzones también sirven para descubrir alteraciones o modificaciones en los objetos originales como líneas incompletas de sellos, marcas falsas y menos contrastadas -realizadas con punzones metálicos en lugar de los auténticos de acero- o posiciones incorrectas de los punzones, que indican que han sido tomados de otro objeto.
Muchas utilidades para unos signos que quedan al alcance de nuestra lupa…
Esperamos haber resuelto su consulta. Gracias por su aportación. Saludos
Buenas, tengo par de copas de plata confirmado por las personas que me las regalo que poseen una serie de simbolos que no puedo identificar. Seria ud tan amable de evaluar estos simbolos mediante una fotografia de que tengo de las mismas.
Mi correo es luisvillanueva11@gmail.com
Espero se comunique conmigo para hacerle llegar la imagen y asi ud me pueda ayudar. Mucas gracias.
Hola. No hacemos tasaciones ni valoraciones económicas. Por los datos que me ofreces yo también diría que no es plata. En principio, el número 8 puede aludir a muchas cosas. Saludos
Hola, he adquirido una tetera con un grabado de un 8 solamente. Supongo que noe es plata pero me gustaria saber su significado a la vez que su valor.
Gracias de antemano.
Hola. Necesitaría ver una foto de la pieza para opinar con criterio. Para que fuera, por ejemplo, plata inglesa tendría que aparecer también una inicial y sobraría lo del porcentaje así que tengo dudas que sólo podría aclarar una imagen. Si quiere puede incluirla en un email dirigido al blog. Saludos
Hola. No entiendo su pregunta. Cualquier joyero o platero sabe que esos signos hacen referencia a los contrastes de la pieza, ya sea a la calidad del material, el origen o el orfebre. La estrella, si se refiere al pentagrama, alude a la plata española de ley (925 milésimas) y la copa depende de muchos factores pero, como le comento, puede indicar la ciudad / localidad o el fabricante. Si además ya le han confirmado por la vía del ácido que se trata de plata seguramente esos punzones sirvan para esto último. Espero haberla ayudado. Saludos
Buenas, tengo una bandeja que tiene tres sellos uno de un castillo, otro de un búho y otro de un león y dice 95% puedo saber si tiene algún valor aparte de que siempre es un poco pesada
Hola tengo una bandeja de plata la cual no tiene el sello 950 pero si el de una copa y una estrella, que significa esto? (Ya fue testeada con ácidos y evaluda por joyeros pero nadie sabe el por qué de esos signos ) gracias
Creo que es metal plateado. Saludos
No. Es metal plateado. Saludos
Buenas tardes, tengo un cuadro con la imagen de un Cristo relieve no sé si es plata o metal plateado. Dos marcas en la parte abajo derecha, dentro de una especie de triangulo redondeado invertido una letra “G” con la parte de abajo terminada en pico en vez de redondeada, sobre esta una especie de pirámide y encima de está una W invertida. Sobre el dibujo se puede leer “STRADO” las primeras dos o tres letras son ilegibles. Al lado de esta reseña, de mucho menor tamaño, un triangulo invertido con dibujo en su interior ilegible y encima de este triangulo fuera de el 5 letras que podrían ser “RGIDA”.
Muchas gracias por su ayuda..
Tengo un tenedor en donde logró ver un número 96 una cruz la palabra malta y 18/17, quisiera saber si es plata
Como ya he indicado en otras ocasiones, es difícil ofrecer información sobre los contrastes de los fabricantes de piezas chapadas en plata ya que hay infinidad de marcas y punzones. Por los datos que me ofreces parece que la pieza fue fabricada por Jonathan Bell & Son, fundada en 1864 en la ciudad inglesa de Sheffield. Las cornetas son un símbolo de la casa. Espero haberte ayudado. Saludos
Hola. Se trata de metal plateado, los números aluden al grosor del laminado / galvanizado. Saludos
Quizás sea plata francesa de ley ya que el gallo y la cabeza de jabalí que se puede confundir con un oso son símbolos habituales para marcar la plata del país vecino. Saludos
Quizás sea plata francesa de ley ya que el gallo y la cabeza de jabalí, que se puede confundir con un oso, son símbolos habituales para marcar la plata del país vecino. Saludos
Hola. Yo apostaría por metal plateado. Saludos
Buenas tardes.
Tengo un juego de café tallado de grandes dimensiones, me gustaría saber más sobre el. En la parte de abajo, hay un M y el nº 40, en cambio en otras piezas del mismo juego aparece la M y el nº 98.
Que significa? Es de plata?
Gracias por anticipado.
Un Saludo
Susana
hola tengo una pequeña tetera plateada con la siguiente inscripción:
J B & S, debajo aparecen las letras EPBM y los numeros 4347.
Made in England 1, y sobre todo esto el grabado de una corneta con una bandera colgando de ella y dos borlones, y justo encima un símbolo que no se identificar,
Gracias por su atención. Un saludo.
Buenas tardes, tengo unos cubiertos que dicen en el grabado: kk 90 gravuris. No se que significan, podría ayudarme. Gracias
El escudo parece tener un gallo
Hola Tengo un juego de que que tiene algo que parece una cabeza de Oso un escudo que no llego a ver y el nro. 5325 , tendra alguna idea a que pertenece?
Hola. Gorham fue una famosa empresa estadounidense dedicada a la fabricación de platería de alta calidad. Fue fundada en Providence en 1831 por Jabez Gorham, un maestro orfebre, en colaboración con Henry L. Webster. Se especializó en cucharas de plata, peines, joyas y objetos pequeños y llegó a ser proveedor de la Casa Blanca. Sus piezas suelen ir marcadas con una línea de contrastes, lo que permite estimar la fecha, aunque no así los platos y los cubiertos por lo que no sabría indicarle un año aproximado de manufactura. Espero haberle ayudado. Saludos y gracias por su aportación
Hola; tengo un juego de cubiertos de plata bastante grande (150 piezas aproximadamente) y quisiera saber en que año fue fabricado para tener una idea del precio. En los cubiertos se lee la siguiente inscripcion: » GORHAM STERLING PAT». De antemano le agradezco mucho por su ayuda
Manoah Rhodes & Sons Ltd es una empresa de platería británica que operó en Londres y Sheffield. Fue fundada por Manoah Rhodes en 1836 y continuada por sus herederos Manoah Sharpley Rhodes y Joseph Rhodes. En 1888 se registró como compañía de capital limitado. Suele marcar sus artículos -también hace cajas para relojes de bolsillo-con las iniciales MR. Los dígitos a los que alude y la referencia a Bradford podrían indicar alguna serie numerada. En cuanto a conocer si se trata de plata, debería mostrar también los sellos oficiales británicos. Puede encontrar algunas imágenes de piezas de la firma en google usando el nombre de la casa. Espero haberla ayudado. Saludos
hola, tengo una bandeja de manoah rhodes and sons que tiene la marca «manoah rhodes & sons» y abajo Bradford y un numero (1417). Hasta ahi ningun problema y legible. Sobre esa marca tiene un escudo que pareciera tener 3 letras, la primera esta muy borrada y pareciera leer media «letra o», la misma linea muy clara una «letra E» y debajo de estas dos letras una «letra N». Todas ellas son mayusculas. Supongo que es plata pero no estoy segura. Es una bandeja que tiene un asa y seis recipientes de metal atornillados a la bandeja y dentro de ellos van los vasitos de cafe. Tiene una manija con una anilla de laureles estilo art nouveau que tiene 6 ganchos para colgar las cucharillas que si son de plata. He buscado articulos de este fabricante y no encuentro uno ni siquiera parecido aunque los articulos nouveau que encontrè se le parecen. Es posible que ese escudo con letras sea el artista especifico que lo realizò??? Tambien hay grabado otro nro que pareciera decir «6064+» pero el + podria ser otro numero. Abajo de este numero en cursiva dice algo parecido a «handsp… y algo ilegible». Me llama la atenciòn que esa incripcion no es grabado intenso y no penetra en el metal pero la letra es de muy buena caligrafia. Es como las inscripciones suaves que se ponen dentro de los anillos de bodas. Alguien podria ayudarme? gracias desde ya
Hola. Se trata de dos piezas elaboradas con metal chapado fabricadas en Estados Unidos por la firma estadounidense Barbour Silver Co., fundada en 1898, cuyos pictogramas (el león alado, el yelmo coronado y la torre con el brazo) y el acrónimo BSCEP coinciden con los que me indica. Espero haberle ayudado. Saludos
Hola. La plata de ley danesa se marca de manera oficial con un símbolo de tres torres, propio de la ciudad de Copenhague, a partir del año 1893. Hay un punzón con dos torres que se usa desde 1890 a 1930 para las piezas elaboradas en metal plateado. Espero haberle ayudado. Saludos
Hola. No lo puedo asegurar con exactitud pero por los datos que me das me inclinaría a pensar que las piezas no son de plata. Saludos
Hola. La corona y la media luna es el símbolo que se emplea para marcar la plata de ley alemana a partir del año 1886, entre ellas las piezas de 925 milésimas. La empresa Walser operaba desde Buenos Aires a principios del siglo pasado y fabricaba artículos con plata germana. Saludos
No sabría indicarle salvo que a tenor del sello el material es plata. Saludos
Es probable que sean de alpaca o metal plateado. Saludos
Lo más probable es que se trate de metal plateado. Dilucidar la época con estos datos no es viable. Saludos
Hola. La corona es el símbolo correspondiente a la ciudad de Sheffield. Las iniciales pueden aludir al fabricante. Saludos
Las siglas corresponden a metal plateado. Saludos
Hola buenas noches. Tenemos unos candelabros plateados q en su base tiene dibujado como un libro dividido en dos partes, en una hay un dibujo difícil de identificar alargado u en la otra parte un 3. A continuación aparecen las siglas MPLAT. ¿q pueden significar?¿ son de plata? Por algunas zonas parece observarse otro metal debajo.
Muchas gracias por todo.
Hola tengo una pieza y tiene escrito 935 Sterling una Corona una letra pg. Desearia saber que significa esta corona y «pg» gracias por su atencion.
Hola que tal encontré enterrada una caja con cubiertos malos en general pero algunos traían esta inscripción he buscado en Internet y no he encontrado absolutamente nada ni de la marca siquiera dice así heritage un signo parecido a un 6 encerrado en un círculo después dice Canada y al final del mango del tenedor dice en mayúscula. CPAir mi correo es gaversan@gmail.com espero me escribas para poder enviarte una foto saludos
Hola tengo una duda, tengo unos cubiertos con las iniciales AS y el numero 80 quisiera saber si es plata y de que epoca si es posible
Muchas gracias
hola, quisiera saber si las piezas que tengo es de plata y de que epoca o a que pais es, lo unico que veo en las piezas es las letras AS y los numeros 80 nada mas. desde ya gracias por su ayuda
Tengo 2 chocolateras que, en la base, tienen:: una especie de león alado, un yelmo con la parte superior del pectoral y corona y, la parte superior de una torre desde la que sale un brazo con algo parecido a un martillo. Más abajo figuran las letras: BSCEP y, debajo de ellas: N.S. Más abajo figuran, en cada una, el mismo Nro. 75 con diferentes letras: en una una W y, en la otra, una Y.
le hago una consulta.- sobre una fuente de plata 925 observo 4 punzones de los cuales hay dos que no se a que aluden.
podria ud ayudarme?
la bandeja esta realizada por walser & wald y cia. ( ese es un punzon . 925 es el otro luego hay una corona y en el otro una media luna ( cuarto creciente)-
estos ultimos dos no se a que periodo indican, o simplemente que son?
muchas gracias por su tiempo
Hola, tengo una bandejas y tienen un sello atras que dice plata y una W que significa?
Hola muchas gracias por la inforación ,tengo una de mis cucharas que tiene en un cartucho (P) L 8 M V -en otro cartucho los simbolos de dos torres – un señor me dijo que eran de dinamarca – tengo dudas por que me la vendió por plata 925 -saludos
Hola. Se trata de metal plateado. Saludos
Hola. No sabría concretarle. Saludos
Hola Buenas tardes. Tengo objetos con 20 M&Co, WMF 90, (estrella)90B. Me podría explicar qué significan? Muchas gracias.
Buenas tardes, tengo una lieza en plata punzonada: 925 y una corona. Podria decirme a que platero se refiere y época.
Muchisimas gracias
Hola. Su información es un poco confusa. El pentagrama alude a la ley de 925 milésimas, no de 875, la M aislada podría indicar metal y si se combina con el resto de iniciales quizá el fabricante. El dorado en una pieza de plata es vermeil sino se trataría de simple metal chapado. Saludos
Así de forma genérica, sin ninguna referencia, puede aludir a muchas cuestiones aunque lo normal es que sea el nombre de algún fabricante. Saludos
Por los datos, exceptuando la referencia a los dígitos 925 que suelen ir dentro de una forma geométrica y estampados, me inclino a pensar que es metal plateado. Puede tratarse de un punzón falso o añadido a posteriori el referido a la plata. También puede llevarla a que lo comprueben con el ácido. Saludos
Hola. Le puedo indicar que es plata de ley 925 (león) realizada en Birmingham (ancla), la V es la letra de fecha y cambia según el año y las iniciales S.R., no las he localizado, la firma del platero. El resto no sabría decirle. Espero haberle ayudado. Saludos y gracias por su aportación
Hola. Tengo una pieza pequeña con 4 sellos laterales: el primero dentro de un rectángulo poco visible parece .S.R; luego ancla, león y V. En la parte superior tiene grabado continuo de una S atravezada por una I con puntas abiertas en v y a sus lados D y E. ¿Podría ayudarme a identificarla? Gracias
Buenas, tengo un juego de té completo donde la bandeja tiene un punzonado con unos números a la izquierda, al parecer hechos a mano, y parece distinguirse los números 925; el otro detalle es que a la derecha tiene las letras MTL.PI.DO, aunque no estoy seguro. En las teteras y demás piezas trae en la parte baja un punzonado con un sello que parece indicar una «M» dentro de una «P». Quisiera saber si pudiera ayudarme a reconocer de que lugar es esta pieza. Muchas gracias de antemano.
Que significa WH&SBP
Hola mi nombre es Hector y tengo una duda tengo una pieza pequeña creo que es para especies por fuera creo yo de plata y por dentro dorado y con unas letras y numero y simbolos primero creo que es una M despues me parece una J o una D junto a un 7 creo y despues una estrella y numeros 875 quisiera saber si es plata y de que epoca y si es lo dorado vermiel .
Desde gracias
Hola. Es posible, por los datos que me indica, que posea una pieza de plata italiana moderna fabricada en Arezzo. La estrella es una marca introducida en el país transalpino a finales de los años sesenta y se sitúa a la izquierda de los números y las letras que aluden al fabricante y la localidad. Debería, en cualquier caso, de acompañarse de un cartucho con el valor en milésimas. Espero haberle servido de ayuda. Saludos
Saludos podría ayudarme para identificar las siguientes marcas: una estrella, 114, AR
Hola. Con estos datos no identifico el artículo como de plata. Lamento no poder ayudarle más. Saludos
Hola. Si al hablar de estrella se refiere al pentagrama aludiría al punzón de ley español de la plata de 925 milésimas. La cruz como es lógico siempre se relaciona con la ciudad gallega de Santiago de Compostela. Saludos
Hola. Por las indicaciones que me da apostaría a que la pieza es de metal plateado. Hay muchos fabricantes de este material e infinidad de marcas. Las letras EP y NS equivaldrían a ‘electro plated’ y ‘nickel silver’. Las siglas M&C aluden al fabricante y los sellos pictóricos serían sus marcas de contraste. Espero haberle servido de ayuda. Saludos
Me gustaría saber dos cosas la primera que significa el señor de una Estrella y el la cruz de santiago y la otra es lo de las siglas MI
Hola tengo un plato supongo de plata , digo supongo por la marca que trae atras que aun no logro descubrir y la verdad quiero saber algo sobre este plato por que creo es valioso y no quiero venderlo por casi nada del valor original …descripción forma circuloar de un peso aproximado de 5 libras ..tienes en el borde un diceño sincelado por todo el rededor del mismo y trae en todo el centro unescudo que si no estoy mal es españoltrae el escudo y la corona y en la parte de atras tiene dos marcas que son las que no he podido encontras es una letra (A)con una corona como si estuviera coronada la letra A y el siguiente se mira como un caballo y junta a el un arquero (hombre con arco de flechas) si puede ayudarme se lo agradeceria demaciado. gracias!
Hola tengo una huevera de plata para seis huevos y seis cucharas para ellos. Quiero saber si son de plata y de que plata se trata en la bandeja de la huevera observo los sellos «ws» , otro sello de un Árbol, otro de una Flor de Lis, otro que dentro de un escudo se lee «EP» y otro que también dentro de un escudo se lee «NS». Ademas en las cucharas se observan los sellos «M&C», otro sello de lo que parecería ser una armadura de la cintura hacia arriba con una cruz en el pecho o un monje o alguna persona con una cruz en el pecho y también está el numero 12. Muchas gracias espero que se entienda y espero poder tener una respuesta gracias !!!
Hola. Pues depende. Si no ha visto ninguna marca adicional se tratara de metal plateado y, aunque Collet es conocido, salvo que las piezas sean bellas sacará usted poco dinero. Saludos
Hola. No es plata. Se trata de metal plateado. La marca Princes Plate fue empleada por la enseña Mappin & Webb para manufacturar diversos objetos chapados. Saludos
Hola. Guille fue un importante comerciante de antigüedades y piezas de plata que reproducían los estilos decorativos antiguos pero su empresa firmó también numerosas piezas en metal precioso y otros metales como cuberterías, mostaceras, pimenteras, bandejas y juegos de té y café. Si su bandeja sólo lleva esas indicaciones es muy probable que, siendo además inglesa, sea de metal plateado o de alpaca blanca. Saludos
Hola. Ya tiene la mayoría de elementos, plata de ley 925 (león), ciudad (ancla) y letra de fecha (Z). Según la configuración de ésta última y cotejándola con los listados referidos a la urbe y a las letras empleadas podría determinar una fecha aproximada. Puede encontrar esta información en diferentes sitios online. Saludos y gracias por la aportación
Hola. No, a mayor valor más cerca de la pureza total. Así, 999 milésimas es plata pura de facto pero, según los objetos a realizar, puede ser más conveniente emplear una u otra aleación. El valor de 916 milésimas es algo inferior al actual de 925 pero para la época serían equivalentes. Espero haberle ayudado. Saludos y gracias por el comentario
Hola , tengo una azucarera con sellos Princes Plate -London Sheffield- escudo letra S – W 18964 – 18 OZS. Podría decirme si realmente es plata y que antigüedad tendría.
Abrazo.
Hola , poseo una pipa antigua que pose unos escudos – león – ancla – Z – .
Estos son bien legibles , por lo que pude encontrar es de plata Inglesa – de Birmingham – el león – símbolo de que es plata Inglesa – pero no puedo determinar su antigüedad , ya que no encuentro sobre el escudo Z , algo para determinarla. Quisiera si podría decirme este dato sobre su antigüedad , muchas gracias.
Hola. He leído en su artículo «los contrastes y el punzonado de la plata» que anteriormente, desde el año 1805, los valores establecidos por Ley eran de 916 y 750 milésimas». Tengo un juego de te con bandeja de mi bisabuela con la marca 916 y al lado lo que parece una V encerrada en un círculo a medio cerrar a excepción del colador y su recipiente. La marca en el recipiente es 916/000 y en el colador 916/000 y al lado José A Acuña -este apellido no se ve bien-. No veo en la actualidad este valor, significa que seria comparable la pureza a 925 milésimas o a más? Muchas gracias. Un saludo
Hola,tengo una bandeja,del afamado Peter Guille.Aunque solo dice el nombre,y made in england.Sera metal plateado?gracias
Tengo una cuchara supera,una de postre y un tenedor de N,Collet, pero es de 60g,quisiera saber si tiene algún valor
Hola. Tan sólo puedo apuntarle que la cabeza de mujer podría corresponder al punzón francés de exportación para los objetos de plata de ley. Siento no poder ayudarla más. Saludos
Hola. Por los datos que facilitas podría tratarse de un reloj inglés de plata. El león indica la calidad, 925 milésimas, y el escudo (debería presentar algún dibujo en el interior) podría aludir a la ciudad. Teniendo más clara esta cuestión, se podría intentar adivinar el fabricante (M.L.). El número aludirá a la serie o producción del reloj. Espero haberte orientado algo. Saludos
Hola. Entre los objetos de la abuela hay un juego de café-té de cinco piezas más bandeja. En casa le tenemos aprecio. Creemos es de plata. El comprobar los sellos o marcas tres de las piezas tienen la misma: una cabeza de mujer de perfil (sobre el pelo no sé si es una cinta o una tiara), detrás aparece como una columna y junto a ambas a uno centímetro más o menos la letra C. El resto de las piezas tienen la siguiente marca: E.HI y sobre estas letras una corona. ¿Podría decirme que signifíca? Gracias
Hola tengo un reloj de bolsillo con diferentes simbolos arriba pone M.L un leon un escudo una G y un reloj debajo pone algo asi como awro y un numero 12158 me gustaria saber algo mas gracias
Hola. No, lo lamento pero no estoy interesado en su adquisición. Que tenga suerte al venderla. Saludos
Buenas tardes.
Mi intención es vender la cubertería de la que usted me enseño su procedencia. Debido a su generosa información, me gustaría saber si usted está interesado en dichas piezas.
Un saludo
De nada
Muchas gracias
Hola. Tiene unas piezas interesantes de finales del siglo XIX realizadas con una ley de 0.909 milésimas de plata española. Son artículos procedentes de talleres cordobeses. La inscripción A. Merino alude a Antonio Merino Jiménez, fiel contraste / fedatario público / marcador (oficina de ensayo), que trabaja en la ciudad andaluza a partir de 1881. El león rampante es la marca de localidad, que suele acompañar al sello anterior, y Salinas y H Piaget serían los artífices de las piezas. Espero haberle ayudado. Saludos
Plata española de ley de 925 milésimas. Saludos
No soy especialista en piezas de metal plateado. Como he indicado en alguna cuestión anterior, los símbolos de los artículos galvanizados tienden a imitar a los de los objetos de plata de ley y en este sector operan infinidad de fabricantes. El ancla, en el caso de la plata, remite a la ciudad de Birmingham y el león es un símbolo oficial británico para marcar la plata. Espero haberle ayudado. Saludos
La estrella certifica la plata española de 925 milésimas y la balanza es probable que sea el sello del fabricante. Saludos
Hola. Existen infinidad de sellos de fabricantes de piezas de metal plateado, generalmente muchos de estos símbolos imitan a los de la plata aunque hay una gran variedad de motivos. El castillo amurallado, en el caso de la plata, aludiría a la ciudad de Exeter y el león, en el caso de la plata inglesa, sin corona y de cuerpo completo indica plata de ley 925 y coronado y en busto remite a Londres. En cuanto a la flor con la letra M casi seguro se refiere al fabricante. Espero haberte ayudado. Saludos
Tengo un plato de metal plateado que lleva 3 marcas o sello en el reverso uno es un castillo amurallado, el otro una flor con la letra m encima y una corona y en el centro otro sello con lo que parece un león con una corona y una inscripción que no se ve muy bien , he buscado esta simbología pero no he encontrado nada parecido. Me gustaría saber de qué se trata . Gracias de antemano
Hola, tengo tenedor largo como de 30 cm de tres dientes que lo único que tiene para identificar es una pequeña estrella de 5 puntas impresa en el tenedor tambien tiene una pequeña imagen casi no se ve de una balanza de dos platos como la de la justicia y una C en cada extremo, usted tiene idea que puede ser..?
Gracias
Tengo 1 cuchara cuyas marcas son 909 A. merino un león rampante salinas.
Otra 909 A. Merino león rampante H Piaget.
2 tenedores 909 A. Merino león rampante H Piaget. uno de ellos tiene grabada GT que parecen iniciales
5 cuchillos Cast Steel cuyas marcas parecen un león una M y otro símbolo que no puedo ver.
Podría indicarme o darme información sobre ellos.
Muchas gracias
Hola, tengo tenedor largo como de 30 cm de tres dientes que lo único que tiene para identificar es una pequeña estrella de 5 puntas impresa en el tenedor, usted tiene idea que puede ser..?
Gracias
Buenas noches, como va? Tengo una pieza en metal en el borde interior de la tapa tiene un sello que dice M&O y le siguen un sello de un ancla, otro de un leon y al lado parece tener en numeros romanos un 3. Queria saber el origen del sello y a que marca corresponde.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola. Boulenger puede referirse a Adolphe Boulenger, un fabricante establecido en París entre 1876 y 1899 que marcaba sus artículos con su apellido y una especie de media luna. Yo he visto el contraste enmarcado en un rombo pero cada orfebre usa el sello que le gusta más y las formas de los contornos pueden variar sin que exista un significado especial que yo sepa. A veces, eso sí, si lo varía la marca a lo largo del tiempo nos puede ayudar para datar el objeto. Los dígitos y la leyenda BLANC se refieren a metal plateado y al espesor del galvanizado. Espero haberle ayudado. Saludos.
No conozco ese símbolo. Lo lógico es que la cubertería sea de alpaca o metal plateado y el símbolo haga referencia al fabricante pero hay infinidad de marcas de galvanizado y es difícil encontrar muchas de ellas. Saludos
No sabría decirle con esos datos pero para serlo debería quizás tener algún contraste de milésimas. Saludos
Para tasaciones no sabría decirle. Yo resido en Valladolid (España) pero quizás en alguna tienda de antigüedades de su localidad puedan ayudarle. Saludos
Hola. Si se trata de un pentagrama podría indicar plata española de 925 milésimas. Saludos
Saludos. Tengo un tenedor en el que aparece un símbolo parecido a tres lanzas en forma de pata de gallo. Una fecha 1960 y lo que parecen iniciales J.L.L^_^ termina con un guion y dos triángulos encima del guion, algo parecido a lo que puse. Y un numero 9424252 me gustaría saber de que se trata gracias.
Buenas noches amigo tengo una especie de copa o florero con un sello de barco. Quisiera saber si es plata.
Hola, tengo una cubertería de la marca Boulenger. Pertenecía a mi abuela, tendrá por lo menos 50 años. Tiene un punzado cuadrado que pone: BLANC 10(el cucharon), BLANC 84(cucharas y tenedores, BLANC 18(curachas pequeñas). y otro punzón de la marca BOULENGER.
Alguien me podría decir que significa los punzones cuadrados? Gracias.
He comprado un anillo que lleva una estrella y al lado un simbolo pero no lo puedo entender, parece como una letra. Lo he comprado a precio de plata ¿por el simbolo es plata?
Hola: Tenemos unos cubiertos al parecer son de plata, quería saber si puede decirme a donde puedo dirigirme para tasarlos, vivo en el interior del país, Neuquen. Gracias !
Hola. Si es un pentagrama podría tratarse de plata española de 925 milésimas aunque suele aparecer -no siempre-algún otro punzón correspondiente al orfebre / platero. Saludos
hola
Estamos por comprar un juego de te de plata y su unica marca es una estrella.
Que podemos inferir de esto?
Gracias.
Por la información deduzco que se trata de metal plateado. Saludos
Hola. No, se trata de metal plateado. Saludos
Tengo una bandeja con unas letras que dicen mtl un sello de una corona como inglesa, otro como un animal k diría k es una llama y las letras g&c ,esto último no estoy segura pues no lo veo bien ,es plata?
Tengo una bandeja con las letras mtl ,una corona unas letras que pueden ser. G&c otro sello como un animal
Hola. No realizamos tasaciones económicas. Lo lamento. Saludos
Estimados, deseo vender una bandeja de plata de 1900 con las iniciales M&W de Sheffield London que tiene 33 cm. de diámetro y el borde que está labrado tiene 3,5 cm de ancho. Tiene acuñado una corona, un león y una letra F. Cuánto puede valer?
Hola. 925 corresponde a plata de ley y su datación es posterior a 1884. La cruz aparece, en la plata alemana, rematando una corona calada y en combinación con una media luna (punzón estatal). No conozco el símbolo de la calavera. Saludos
Una Panera plata 925 germany sello calavera con cruz en su cresta Figuras cinceladas de ángeles y labrada se puede saber el punzón y la antiguedad
Hola. No sé, quizás pudiera ser una pieza fabricada en Suiza ya que en ese país se empleó el punzón de un oso caminando para marcar la plata de ley de 875 milésimas entre 1882 y 1934. Otra cosa no sabría decirte. Saludos
Hola. Gracias por la aportación. Se trata de cubiertos de plata inglesa. El león hace referencia a la pureza, 925 milésimas, la corona a que fueron fabricados en Sheffield, la letra G a la fecha y las iniciales C.B. al fabricante, que quizás pudiera ser William / Charles Beatson que operó a principios del siglo XX. Espero haberte ayudado. Saludos
Hola. Gracias por la aportación. La plata Meneses, salvo excepciones, corresponde a alpaca blanca o a metal plateado por electrolisis. En este contexto los dígitos 27MD y 35MD harían referencia a los gramos de plata por litro empleados durante el proceso de inmersión de la pieza en el baño electrolítico. Espero haberle ayudado. Saludos
Hola. Gracias por su aportación. La pieza es de plata alemana. A partir de 1886 en ese país comienza a usarse la media luna y la corona como punzón oficial nacional para la plata de ley combinados con el indicador en milésimas. El dígito 800 hace referencia a la pureza del material y el escudo quizás pudiera corresponder al fabricante Franz Bahner lo que haría que la edad de la pieza oscilara entre los años 20 y los 50 del siglo pasado o, menos probable, de Gebrüder Köberlin ya que ese tipo de punzón es empleado por varios plateros. Espero haberle ayudado. Saludos
Tengo un platillo con una greca barroca y en centro con un personaje fumando un gran cigarro puro
El mencionado personaje es un hombre con un gorro de casquete y gafas redondas
Las marcas de platería son dos, una parece un oso caminando o jabalí y la segunda es un libro cerrado.
Me podéis ayudar para saber de donde es
por el estilo he pensado que pueda ser holandesa
Gracias
hola, tengo una cuchara pequeña con símbolos que son el de una media luna, una corona y un escudo con dos flechas o dos hachas cruzadas (no distingo bien ese) y el numero 800, también tiene las siglas SVI, es plata? de que años seria o de que país? gracias y espero la respuesta de alguien.
Me gustaria saber que significa 27 MD en una cuchara de plata de meneses y 35 MD en un tenedor de plata también de Meneses
Tengo un par de cubiertos de plata con el mango nacarado. Las iniciales que veo son C.B. una corona, un leon y la letra g. A ver si me puedes decir algo , eran de mis abuelos. Gracias.
Hola. No sabría decirle con seguridad ya que el compás es un símbolo que aparece en piezas de plata y también en artículos de metal plateado y no he visto ambos símbolos en combinación en ninguna pieza para concretarle. Siento no poder ayudarle más. Saludos
bRkYhk0Z3lzd
Hola, tengo una cucharita que tiene un punzon con una cruz como la de los templarios y un compás con una escuadra como los simbolos masones, me podría ayudar a identificar de que se trata. Tengo fotos.Saludos
Hola. Se trata de una pieza de metal plateado. La marca A&DS con el reloj de arena corresponde al fabricante británico Charles James Allen & Sidney Darwin que operó a finales del siglo XIX en Sheffield. Espero haberle ayudado. Saludos
Hola. No conozco el punzón del torso de un hombre y en cuanto a la estrella puede tratarse del pentagrama español que autentifica la plata de ley de 925 milésimas. Siento no poder ayudarte más. Gracias por tu aportación. Saludos
Hola,tengo una pala de torta Tiene punzones A & D,despues algo parecido a letra S i despues un punzon me parese con reloj de arema,podria decirme ,que significa?Gracias,.
Hola a llegado a mis manos una caja en principio de plata,parece una cigarrera,y tiene dos simbolos uno parece el torso de un hombre y el otro es una estrella,¿me puedes ayudar a descifrar este enigma?,gracias de antemano.
Hola. No hacemos valoraciones económicas a través del blog. El león en la plata inglesa corresponde a la plata de 925 milésimas. La corona indica que se fabricó en la ciudad de Sheffield. La V corresponde a la letra de fecha aunque ésta se determina según su diseño y las dos s es probable que hagan referencia al sello de la platería. Espero haberte ayudado. Gracias por tu comentario. Saludos
Hola. Con esos datos no sabría decirte. Disculpas. Gracias por tu comentario. Saludos
Hola. Con esos datos no sabría decirte. Lo siento. Saludos
Hola. La marca corresponde al grosor del galvanizado en los artículos chapados. Saludos
Hola: Tengo una tetera antigua, creemos que es de plata e inglesa, en la parte de abajo aparece reproduction 1780 y la numeración 28206, cerca del mango un sello con dos ¨s¨¨, un sello con una corona, un sello con un león y un sello con una ¨V . ¿Qué valor podría tener esta tetera? Muchas gracias por su atención.
Hola, ¿me podría decir qué significa el sello «90» en la cubertería?
Gracias de antemano y enhorabuena por el Blog.
Hola. Tengo un calienta copas es un ciervo. Lo he buscado en internet y ese modelo no sale. Tiene el sello unas leras CLP y dos mas que no se pueden leer. Me puedes ayudar por favor a ver si es plata o alpaca? Gracias. Un saludo.
Hola ha llegado a mis manos un bote que me parece plata aunque se ven zonas descoloreadas,de unos 14 cm aproximad. con mmotivos de Te, que en su base pone el simbolo &, pero no se que significa,podriais ayudarme? gracias
Interesante blog que no conocia.
Hola. El pentagrama de plata de ley no contiene letras en su interior. No me suena la identificación Roiz aunque hay un platero sevillano que se llama así. Siento no servirle de más ayuda. Saludos y gracias por la aportación
Hola. El pentagrama indica plata de ley española de 925 milésimas. La T podría corresponder a Toledo. Saludos
Hola. El pentagrama indica plata de ley española de 925 milésimas. La araña hace referencia a la ciudad o el platero pero no sabría concretarle más. Saludos
Hola. Para determinar la época habría que saber la forma de la letra. El león indica plata de ley y el ancla hace referencia a la ciudad de fabricación, en este caso Birmingham. Saludos
Hola. El valor de los objetos no lo determinamos en el blog. El pentagrama indica plata de ley española de 925 milésimas. Espero haberle ayudado. Saludos
Muchas gracias por su comentario. Me alegro que le guste y le resulte práctico. Saludos
Hola. El pentagrama, como bien dice, indica plata de ley española de 925 milésimas. El ancla haría referencia al platero o el lugar de fabricación pero no sabría concretarle. Lo siento. Saludos
Hola. Esos datos no me permiten identificar el cubierto como de plata. Lo siento. Saludos
¡Hola Coleccionista Ecléctico!
Tengo unas cucharillas de cuando se casaron mis padres, hace poco más de 40 años.
Son unas cucharillas de café de unos 11cm y el mango está labrado con formas de hojas y la punta acaba con una rosa.
En la parte trasera hay grabada lo que creo es una estrella de David y una letra B.
¿Con estos datos me sabrías decir si son de plata? ¿Y qué valor aproximado podrían tener?
¡Muchísimas gracias!
Cris
Buenas noches:
He encontrado un antiguo recogemigas pequeño con patas y mango de madera que tiene una estrella de David y una araña y no sabemos que puede signigicar. Buscando hemos encontrado este blog.
Podrían ayudarme???
Agradecida de antemano.
Hola, tengo varios objetos de plata y intentado dar en que ciudad española se hizo y por quien, pero no lo he podido conseguir!les estaría muy agradecida si pudieran ayudarme!gracias! las marcas que llevan dentro del punzón son T y una estrella!
Hola. A ver si alguien podría ayudarme a identificar un cubierto (tenedor). Tiene el sello
M & C la figura de un monje o similar y finalmente la letra B.
Su color es mas dorado que plateado.
Muchas gracias.
hola tengo un pimentero que tiene cuatro sellos , tres de ellos son un ancla, un león y una letra g. Me podrías decir de que época es? Muchas gracias
por cierto! interesantisimo su blog!! Enhorabuena!! es de de gran ayuda y utilidad para recién llegados a este mundo. Gracias.
Buenas tardes, Tengo un braserillo con mango de madera que tiene inscrito en su fondo un punzon con la palabar «Roiz» y una estrellita de 6 puntas con las letrs «M B» en su inerior. Ignoro si es plata, aqlpaca, plateado u otro metal, la apariencia es plata.
Podria decirme quien es su autor y de donde es.
Muchas gracias por adelantado.
Saludos y felicidades por tan brillante blog.
El caso es que se me ha cruzado en mi camino una bonita pieza que consiste en una base de plata para mechero. Tiene dos marcas; una de ellas es el pentáculo, que según te he leído significa plata de 925 mm, y la otra viene a ser como una flecha de doble punta o quizá un ancla. ¿Sabrías identificar la marca?
Gracias, y reitero las felicitaciones.
Las marcas hacen referencia a una pieza de metal plateado de procedencia británica. Saludos
No es plata. Es metal plateado. Saludos
Hola. Es plata alemana de 800 milésimas. Seguramente se trata de una pieza de principios del siglo pasado aunque no identifico el animal. Saludos
Buenas tengo un plato pequeño de 10 cm tiene un sello que tiene, una media Luna una corona el nro 800 y al final una cabeza q parece ser de un elefante o un jabalí podrías ayudarme a descifrar su significado y a que año pertenece??
Hola,
¿Serían tan amables de ayudarme a identificar las marcas de una pulsera?
Tiene la siguiente inscripción: AM. DOOBLE o AM. DOUBLE porque no se puede leer muy bien.
También tiene un punzón que es un triangulo invertido con un ancla en el centro, a la izda. la letra R y a la dcha. la letra W ( R ancha W).
Por lo que he leído el ancla indica la procedencia, en este caso sería Birmingham.
Gracias por la ayuda.
Saludos
Hola, tengo una bandeja y por detras pone plame spain. Que significa? Es plata??
Hola. El platero Juan Sellán también es muy conocido y trabajó durante el siglo XIX (palmatorias, candeleros…). El punzón de Madrid Villa aparece siempre coronado desde el XVI, al menos en los contrastes que yo he visto en libros y piezas, así que no sé si la interpretación que haces es correcta. Espero haberte ayudado. Saludos
Hola, gracias por tu comentario!
Con ZM también tengo un especiero de corazones con pluma, aunque no se llega a ver bien el año. En el mismo estilo o similar, y con el mismo sello de la Villa de Madrid, tengo un par de piezas con el sello de J. Sellán
Me choca que el escudo de la Villa está unas veces con corona y otras sin coronar, quizás que debe ser en función de si en ese momento era platero real o no.
Si quieres, te puedo mandar algunas fotos.
Hola. El escudo coronado del oso y el madroño alude a Madrid Villa como lugar de fabricación. Ese escudo aparece de forma habitual con indicador de fecha, los dígitos 46 y 21 que indicas, a partir de la unificación de los contrastes de Villa y Corte en 1766, con lo que es probable que tus piezas se fabricaran durante el siglo XIX. La z y la M a las que haces referencia se identifican con la platería de Antonio Martínez, posterior Real Fábrica de Platería, que manufacturó muchas cuberterías de calidad y piezas para menaje del hogar. Un hallazgo interesante. Espero que te ayude la información. Saludos
Hola, buenos días.
Tengo algunas piezas de plata (plato, cucharon sopero,…) con un sello común en todas que es una «z» pequeña sobre una «M» mayúscula y luego ya, propias en cada pieza, un «escudo del oso y el madroño» con el 46 debajo en una de ellas y con el «21» . En el caso de este último, el oso y el madroño, tienen una corona encima.
Qué nos dicen esos sellos o marcas?
Gracias
Hola. Me alegro que le guste el blog. Generalmente las piezas de Meneses suelen ser de alpaca aunque también se fabricaron en plata de ley. Debería haber algún contraste más junto a la leyenda MENESES para que fuera de plata. No realizamos tasaciones como la que solicitas a través del blog. Si deseas una valoración profesional, conlleva un coste aunque no muy elevado, puedes solicitarla en tasacionesonline@elcoleccionistaeclectico.com Saludos y gracias por su aportación
Hola, tengo un juego de 6 cucharas largas de bar con el contraste MENESES, me gustaria saber mas informacion sobre ellas y su valos, las caracteristicas de esta plata en milesimas, etc. Muchas gracias pro su ayuda y felicidades por este blog, es de gran ayuda. POr cierto son 295 gramos. Gracias de nuevo.
Hola Álvaro. Con estos datos no sabría decirte. Un artículo de ese tamaño para ser de plata debería tener algún punzón adicional. Saludos
Buen día
Primero que todo felicitaciones por ese buen blog… La consulta es la siguiente encontré una jarra con una marca en la parte inferior que tiene una corona y las letras MS tiene alguna connotación al respecto… Quedo atento
Saludos Cordiales
Hola. La plata alemana se marca con una corona y una media luna desde finales del XIX. Estos punzones se acompañan del contraste de milésimas (800, 830, 835, 900…). Las iniciales TM podrían corresponder a Theodore Müller, un fabricante de Weimar que operó entre 1863 y 1940. Espero haberle ayudado. Gracias por su aportación. Saludos
Hola, quisiera saber si me podrias esplicar un punzonado, en la hoja de una navaja con nacar es una corona seguida del sello ley, un busto de perfil izquierdo que no logro ver bien y el las iniciales del fabricante TM, la navaja es una fritz marca alemana, desde ya muchas gracias
Hola. El ancla suele identificar la plata inglesa de Birmingham aunque debería acompañarse de otro punzón de ley, algo que quizás no se necesario en un artículo de tan poco peso. La V podría marcar el año aproximado de fabricación en virtud de su diseño y estampa. Las iniciales corresponderían al fabricante y la locomotora es un logotipo que no identifico quizás tenga que ver, por afinidad, con el tema ferroviario o que el propietario trabajara allí o ser simplemente un logotipo adicional de la manufactura. Espero haberle servido de ayuda. Saludos
Gracias por su aportación. Con estos datos no resulta fácil dilucidar nada pero quizás los dígitos se refieran a plata baja de 518 milésimas. Los demás elementos necesitan contextualizarse para interpretarse correctamente. Saludos
Hola!A ver si me puedes sacar de dudas. Tenemos un anillo con tres grabados dentro, un ancla, aunque no se aprecia bien diría que un tren( o locomotora), y una V y también B.C.B.L. Gracias. Un abrazo
HOLA TENGO UN ALHAJERO EN FORMA DE CORAZON Y TIENE UN ESCUDO Y UNOS NUMEROS 518 ALREDEDOR DE ESTOS NUMEROS TIENE UNA W e o, QUISIERA SABER QUE SIGNIFICA AGRADEZCO TU RESPUESTA Y ATENCION GRACIAS
Hola. Desgraciadamente mis conocimientos no llegan a ese extremo. Serán las iniciales del fabricante pero averiguar su nombre es otra historia. Ten en cuenta que ya resulta complejo en el caso de las manufacturas británicas así que para Tailandia imagínate. Todo es cuestión de mirar y mirar y tener un poco de suerte. Quizás te ayuden en algún foro más especializado en contrastes asiáticos y plata nielada. Si pone Siam la pieza puede ser anterior a los años treinta. Saludos
Hola, tengo un juego de gemelos y pisa corbata en cuyo reverso pone Siam Sterling y una marca de un rombo horizontal con BB en su interior. Esto último es de lo que no encuentro información. Gracias
No conozco ese contraste ni sé de dónde puede proceder. Lo siento. Saludos
Los dígitos hacen referencia a la pureza de la plata, en este caso 900 milésimas. Saludos
Del valor no puedo decirle nada ya que no hacemos tasaciones. La plata de ese país suele llevar, entre los años veinte y cuarenta, un sello que hace referencia a su origen y, posteriormente, un indicador en milésimas, el punzón sterling, un águila con un número o una letra y un número (la M corresponde a Mexico DF). En cuanto al símbolo de la cremallera no puedo aportar nada aunque existen infinidad de marcas de plateros y salvo que se trate de un artífice conocido puede resultar complejo identificarlo. Siento no tener más datos. Saludos
Hola , tengo un cuadro cuyo marco es de plata creemos que mexicana, tiene un sello que pone una M y otro que pone ASPES , ade mas wn varios lados existe una marca como dde unos 10 cms como si fuese una cremallera.me podrias ayudar que significa y que antiguedad y valor puede tener?, gracias
Hola….tengo un par de gemelos que presumiblemente sean de plata y del Perú…qué podrían significar: F PO 900 ?…Gcias.Sdos!
hola, tengo unos cubiertos que encontre en el sotano de la abuela, dicen ser de plata , tienen un pequeño y unico sello, cuadrado, al parecer tiene una langosta y 3 letras mayusculas, una en cada esquina una I, J,N, quisiera saber la epoca y procedencia, gracias
Hola. Según la información que me facilitas, parece tratarse de plata alemana de la región de Hanau de finales del siglo XIX, seguramente de la fábrica de George Roth que contrastaba sus artículos con punzones que imitaban a los sellos franceses antiguos. Saludos
Buenas una consulta en una bandeja de plata lleva una p en cursiva y encima una corona y otra letra que me es ilegible pero separado me podrían dar datos de ellos muchismas gracias y gracias por este fantástico articulo
Hola. Gracias por su consulta. En el caso de la plata danesa, existen varios aspectos que dificultan la datación de artículos, entre ellos que no todos los fabricantes seguían las directrices legales y marcaban las piezas de diferente forma a la oficial. Además, la ley de punzonado cambia a finales del siglo XIX con lo que, como le digo, existen complicaciones que aconsejan examinar bien la pieza y desentrañar cualquier marca / signo que lleve estampada. La expresión referente al país si se usa en los objetos de plata aunque suele aparecer en combinación con otros signos. En cuanto a la corona es complejo afirmar algo al respecto, pero quizás pueda corresponder al fabricante danés A. Dragsted que trabajó en Copenhagen en torno a los años cuarenta. Sería bueno que dilucidara las iniciales del hexágono para ver si encontramos algo más. Espero haberle servido de alguna ayuda. Saludos
HF2teCbH0fOB
BUENAS TARDES, TENGO VARIAS BANDEJAS Y OBJETOS DE PLATA DE MI ABUELA, QUE TIENEN UNA CORONA AL LADO UN HEXAGONO CON COSAS ADENTRO QUE NO LOGRO VER Y UNA P. AL LADO DE ESTO DICE DENMARK (DINAMARCA) QUISIERA SABER SI ES PLATA REAL Y SU ANTIGUEDAD.
GRACIAS DE ANTEMANO
Hola. La expresión German Silver se refiere a alpaca blanca. Espero haberle ayudado. Saludos
QrEn4UZoe2iv
Hola. Gracias por su aportación. Se trata de plata alemana de 800 milésimas. Espero haberle ayudado. Saludos
Hola tengo una cuchara de plata, y los sellos son un leon, el numero 800, una corona con una luna,una E, y otro sello que tiene las letras C F C. Quisiera saber de donde proviene.
Hola Antonio. Gracias por tu consulta. El 900 corresponde a la pureza (900 milésimas) mientras que el unicornio puede ser el punzón oficial. El resto de las marcas corresponderían al fabricante. No sabría decirle más. Saludos
Hola Rodolfo. Gracias por tu aportación. El dígito 925 indica la pureza de la plata, en este caso 925 milésimas. El león podría indicar el origen británico de la pieza mientras que la letra P, según su diseño, indicaría el año de fabricación y las iniciales ABD lo más probable es que correspondan al platero / joyería / manufactura. Espero haberte ayudado. Saludos
Tengo una pieza de orfebrería muy interesante.los sellos que tiene es un 900 y lo que parece un unicornio mirando a la izquierda.es un personaje que parece un cazador vestido de arlequín.soplando una trompa.me podría decir si conoce los sellos?.es una pena que no pueda adjuntar fotos.
Hola tengo una pieza punzonada con una especie de león dentro de un Hexágono, luego en otro lugar las letras ABD, luego el numero 925 y al final una letra p.
Si no es molestia quería saber de que se trata, no la puedo descifrar,muchas gracias, espero su comentario.un saludo
Hola Fernando. Gracias por tu consulta y perdona la tardanza en contestar. En español no hay libros sobre los contrastes de la plata exceptuando el publicado por los anticuarios Jorge Rabasco y Rafael Munoa. Se llama Marcas de la plata y es interesante pero sólo toca plata antigua y virreinal y no hay apuntes sobre los punzones modernos. En otros idiomas si que puedes encontrar muchos volúmenes especializados aunque si quieres un libro que hable de todo el mundo deberías buscar alguna guía como la de Tardy (francés) o algún ejemplar de bolsillo de los que suele publicar Miller’s (en inglés y más centrados en el mercado británico). Espero haberte ayudado. Saludos
Hola,
Recientemente he adquirido cuatro cubiertos antiguos y presentan varios punzonamientos con simbolos y letras. Me gustaría que me recomendaras algún libro con la mayoria de los símbolos para identificar estos signos o si es posible decirtelos por aquí, pero al no poder enviar imágenes vá a ser complicado.
Gracias
Hola Manuel. Necesitaría conocer más datos sobre el reloj para contestar a tu pregunta, aunque las siglas quizás aludan al fabricante. Desconozco si se trata de una pieza inglesa o suiza, si existen otras marcas o punzones que acompañen a la leyenda… información fundamental para poder aclararte algo y más sin visualizar el objeto. Siento no poder resolver la cuestión. Saludos y gracias por tu aportación
Me puedes indicar que significan las letras CA enmarcadas dentro de un óvalo. Este contraste aparece en la tapa de un reloj de bolsillo. Gracias anticipadas.
Hola. A veces no es fácil con la información que me facilitáis y sin fotos deciros algo sobre las piezas. El león es el punzón británico de plata de ley, la letra podría hacer referencia a la fecha de fabricación y la otra leyenda aludir al platero. Siento no ayudarte más. Saludos
Hola. Es probable que no lo sean y se trate de un baño de plata. Saludos
Hola: tengo unos cuantos cubiertos (cucharas y tenedores) con marcas 40 y un gallo dentro de un óvalo. Me gustaría saber si son de plata o no. Gracias.
Buenos Dias,tengo un juego de cucharas cuyo sello dice S&R S A EP y una especie de corona u ovalo con puntitas como rayos.Un mango de plata con Un leon de perfil caminando hacia la izquierda,una especie de escudo mas ancho arriba que abajo y una letra A (gotica) al otro lado del mango una P y un cuadradito que dentro dice Mn Wm y un dibujo que no puedo descifrar.
Lo saludo muy atte.
Hola Jorge. Con la información que me das no sabría decirte con seguridad, ya que es un poco confusa. El gallo es un punzón propio de Francia pero, en el caso de la plata, suele aparecer con el número 1 o 2 y dentro del mismo octágono, nonágono u óvalo. La combinación del gallo y el número 3 aparece en las piezas de oro. Quizás tus cucharas no sean de plata de ley sino de electroplata y el número podría indicar el grosor del baño aplicado. En cuanto a la cruz de malta que me comentabas en otra pregunta podría aludir a un fabricante de cuberterías o a una marca de platero, quién sabe, sin fotos es difícil. Espero haberte ayudado. Saludos
He visto que hay una diferente del resto y con una sola marca que parece una cruz de malta, imagino que sera de otro fabricante o país…?????
He encontrado en un baúl de recuerdos de la abuela unas cucharitas de plata(creo), tienen dentro de la cucharita un numero 3 dentro de un rectángulo y un gallo dentro de un ovalo, que me puedes decir sobre ellas, gracias por la información que puedas aportar.
Hola Raúl. Se trata de punzones británicos. El león hace referencia a la plata de ley de 925 milésimas, el ancla a la ciudad de fabricación, en este caso Birmingham, la letra, según su forma, tamaño y marco, identifica el año de manufactura y las iniciales aluden al platero. Espero haberte ayudado. Gracias por tu entrada. Saludos
encontre una cajita oval con varios simbolos me podes decir que significanen la tapa hay un leon y una s y en el cuerpo hay una d & f seguido de un ancla luego un leon y una s
Hola Andrés. En relación a tu consulta sobre el juego de café comentarte que la estrella de cinco puntas o pentagrama hace referencia al punzón de ley de la plata española mientras que el contraste de la araña identifica la procedencia o el fabricante de la pieza. Espero haberte ayudado. Saludos
HOLA, TENGO UN JUEGO DE TE-CAFÉ DE PLATA (CINCO PIEZAS MÁS BANDEJA). COMO MARCAS DE CONTRASTE APARECE UNA ARAÑA Y UNA ESTRELLA DE CINCO PUNTAS. ¿PODRIAS DECIRME QUE SIGNIFICA?. EN CASO DE QUERER VENDERLO, ME ACONSEJARÍAS A DONDE PODRÍA ACUDIR . MUCHAS GRACIAS
Hola. No realizamos tasaciones a través del blog. Si desea una tasación profesional de pago puede solicitarla a través del email tasacionesonline@elcoleccionistaeclectico.com Gracias por su comentario. Saludos
Hola he visto que entiendes bastante de plata me gustaria observaras un juego de cafe de plata holandesa creo que tiene un valor incalculable por la forma en que esta hecha, si me puedes ayudar te enviare las fotos contestame a este email porfavor gracias fransoriab@hotmail.com
Hola Fernando. El post sólo recoge el tema de los contrastes en la plata. Lo siento. Saludos
hola ,a quien corresponda,me gustaria saber si me pueden orientar a cerca de un contraste ingles punzonado en una medida de cobre inglesa ,desde ya gracias
Hello. I appreciate the contribution and I’m glad you like the site. People who participate can say whatever he wants. I do not go to value the thoughts of the public while it is true that I receive many similar comments and lately to delete some so that the subject is not repetitive. In the bar on the right of the page, you can find links to my other pages of facebook, twitter, website, shop online… Thank you. Check back soon. Greetings from Spain
I drop a comment when I especially enjoy a article on a site or I have something to contribute to the conversation. Usually it’s a result of the sincerness communicated in the article I read. And after this article Los contrastes y el punzonado de la plata | EL COLECCIONISTA ECLÉCTICO: ArtÃculos e ideas originales para sorprender regalando. I was actually moved enough to drop a thought 🙂 I do have a couple of questions for you if it’s okay. Is it just me or do a few of these comments look as if they are left by brain dead folks? 😛 And, if you are writing on additional social sites, I’d like to keep up with anything fresh you have to post. Could you list all of all your community sites like your linkedin profile, Facebook page or twitter feed?